Inicio > Noticias

Noticias

Riesgo por virus Borna

17-08-2021
Recientemente Alemania ha detectado siete casos de encefalitis aguda asociados con el virus de Borna, seis de los cuales fallecieron. Tres casos eran receptores de órganos sólidos procedentes de un único donante. En el donante se detectaron anticuerpos frente al virus a títulos bajos pero no tuvo síntomas de encefalitis.

Probióticos para prevenir la infección por Clostridium difficile en pacientes que reciben antibióticos

17-08-2021
En adultos y niños a los que se prescriben antibióticos, ¿la coadministración de un probiótico está asociada con un menor riesgo de infección sintomática por Clostridium difficile sin un aumento de los eventos adversos?
La evidencia, de calidad moderada, sugiere que los probióticos están asociados con un menor riesgo de infección por C.

Los sitios de construcción como un importante impulsor de la transmisión del dengue: implicaciones para el control de la enfermedad

17-08-2021
En 2013 y 2014, Singapur experimentó su peor brote de dengue conocido hasta la fecha. La cría de mosquitos en sitios de construcción se destacó como un factor de riesgo probable debido a su asociación con los principales grupos de  afectados por dengue en ambos años.

Identificados tres biomarcadores que predicen con precisión el riesgo de sepsis en pacientes con quemaduras

17-08-2021
Investigadores británicos han identificado tres biomarcadores que pueden usarse para predecir con precisión el riesgo de sepsis en pacientes con quemaduras.
El equipo identificó función reducida de neutrófilos, granulocitos inmaduros y el ADN libre de células de plasma como marcadores indicativos de la aparición de sepsis.

La SEMPSPH explica los factores por los cuales pueden producirse casos autóctonos de coronavirus en España

05-01-2021
Con motivo del primer caso autóctono de coronavirus en nuestro país, la Sociedad Española de Medicina Preventiva y Salud Pública (SEMPSPH) aclara las diferentes opciones por las que se pudo haber producido este caso y explica las implicaciones sanitarias que conlleva.

Vacunación frente la Covid-19. Preguntas frecuentes

28-12-2020
La pandemia de COVID-19 está causando enormes costes humanos y económicos tanto en España como a nivel mundial.
Disponer de una o varias vacunas eficaces y seguras para su utilización en la población es fundamental para reducir el impacto de la pandemia y restablecer el normal funcionamiento de nuestra sociedad.

Con motivo de la semana mundial de la concienciación sobre el uso de antibióticos, la SEMPSPH participa en el iniciativa "El autobús de los Supermicrobios"

19-11-2020
Última actualización el Jueves 19 de Noviembre de 2020
Los antimicrobianos son fármacos que previenen o tratan las infecciones. Están entre los recursos médicos más preciados que el mundo jamás ha conocido. Alarmantemente, muchos antiinfecciosos están perdiendo su eficacia debido a la resistencia antimicrobiana (AMR).

La SEMPSPH defiende el uso de las mascarillas quirúrgicas para evitar la propagación del SARS-COV2

10-11-2020
En las últimas semanas se ha puesto en duda la utilidad de las mascarillas quirúrgicas en cuanto a su capacidad de protección frente a la infección por SARS-CoV-2, sobre todo en ambientes cerrados, argumentando que estas recomendaciones se deben a falta de disponibilidad de FFP2 y no a criterios meramente científicos.

Adaptación en la UCI de las Recomendaciones de los Proyectos Zero durante la pandemia por SARS-CoV 2

24-10-2020
La respuesta del personal sanitario frente a la pandemia del SARS-CoV-2 ha sido proporcional a la presión asistencial y a las necesidades de los pacientes y de sus familiares. En todos los niveles asistenciales se han elaborado protocolos de actuación para adaptarse a la nueva realidad.

Mensaje de 55 sociedades científicas a la clase política por la gestión de la COVID-19: "En salud, ustedes mandan pero no saben"

04-10-2020
Última actualización el Domingo 04 de Octubre de 2020
Estas sociedades científicas, que agrupan a más de 170.

Recomendaciones para prevenir la transmisión de SARS-CoV-2 en los centros sanitarios

17-09-2020
Última actualización el Jueves 17 de Septiembre de 2020
Debido al importante papel del personal de los centros sanitarios para prevenir la transmisión del SARS-CoV-2, y ante el incremento de brotes en estos centros, la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene realiza 5 recomendaciones fundamentales para prevenir la transmisión del virus en el ámbito social y ...

Con motivo del Día Mundial de la SEPSIS, la SEMPSPH advierte de la importancia de ser conscientes de que cualquier superficie puede estar contaminada por virus o bacterias y que la mejor prevención es una adecuada higiene de manos

13-09-2020
Última actualización el Domingo 13 de Septiembre de 2020
Con motivo del Día Mundial de la Sepsis, que se celebra cada 13 de septiembre, desde la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) insisten en la importancia de que tanto los profesionales sanitarios como todas aquellas personas que acuden a un hospital realicen una adecuada higiene de manos, ...
Puede dirigir sus consultas a la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria mediante este formulario o enviar un mensaje a la siguiente dirección:secretariatecnica@sempspgs.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: SEMPSPGS

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.